UTA PROPONE INTEGRACIÓN DE DESARROLLO SOBRE PROYECTOS DE CIUDAD

 





Sara Camacho Estrada, rectora de la UTA recibió a la delegación del Municipio de Ludwigsburg Alemania para tratar proyectos que vinculan a la academia y al desarrollo cantonal.

La ciudad de Ludwigsburg mantiene con Ambato un convenio de hermanamiento desde el 2017 por lo que se intercambia experiencia y desarrollan proyectos de beneficio ciudadano que requieren del trabajo municipal y la inserción de la universidad para la implantación. 

La Rectora, enfatizó en el Plan Masa, que integra 12 proyectos detonantes de desarrollo y uno de ellos unifica el Campus Querochaca con el Campus Huachi mediante un corredor urbano que implica una inversión importante para la generación de una obra vial, ajustada a normas ambientales y de movilidad alternativa, que integrará a Ambato y Cevallos en una nueva visión de desarrollo sostenible. 

También se presentaron proyectos conjuntos que refuerzan la cooperación internacional. El Ing. Freddy Robalino informó sobre un convenio tripartito entre la UTA, el GAD de Ambato y la Municipalidad de Ludwigsburg, en el cual la universidad participa en el monitoreo de variables climáticas para generar datos que apoyen la reforestación de quebradas, consideradas áreas estratégicas municipales.

Florian Tögel, representante del Departamento de Desarrollo Urbano, Clima y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Ludwigsburg expresó: “Nuestro principal proyecto con la UTA es el programa de prácticas, como municipalidad gestionamos en Alemania con las empresas para que los estudiantes tengan esta experiencia internacional, adicional estamos en coordinación para trabajar sobre intereses y soluciones comunes”.

La autoridad universitaria, explicó la importancia de la internacionalización de la universidad y paralelamente hablo sobre las necesidades de la sociedad tungurahuense y ambateña para generar una visión de crecimiento productivo con profesionales que respondan a estas realidades locales. 



Comentarios