Limitación de cupos impide que estudiantes de excelencia accedan a la universidad

 


Ante la preocupación expresada por varios aspirantes que, pese a obtener altos puntajes, no lograron acceder a un cupo universitario, la Universidad Técnica de Ambato (UTA) aclara que no tiene incidencia directa en la asignación de cupos, este proceso está regulado y administrado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a través del sistema nacional de admisión.

La doctora Ruth Infante, directora Académica de la UTA, explica que el proceso inicia con el registro de datos personales y socioeconómicos en la plataforma de la Senescyt, donde los aspirantes son categorizados en uno de los seis grupos prioritarios establecidos por esta entidad. Esta categorización incide directamente en el puntaje final de cada postulante.

Los grupos definidos por la Senescyt son: Políticas de Cuotas, Vulnerabilidad económica, Mérito Académico, Otros Méritos, Pueblos y Nacionalidades, Población General.

“A cada grupo, la Senescyt asigna un puntaje de acción afirmativa que la Universidad no tiene injerencia Posteriormente, en la etapa de asignación, la UTA migra esta información para visualizar únicamente los puntajes finales y proceder con la asignación de cupos disponibles, según los criterios establecidos por el reglamento”, enfatizó Infante.

En el último proceso, alrededor de 19.600 postulantes se inscribieron para la UTA, y aproximadamente 12.600 rindieron la evaluación correspondiente.

Durante la postulación, cada aspirante puede elegir hasta tres carreras. El mayor inconveniente surge en las carreras de alta demanda, como Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Arquitectura e Ingeniería Civil. Por ejemplo, en Medicina, más de 3.200 aspirantes se postularon, pero; sólo cuentan con 50 cupos disponibles.

“No sucede lo mismo en carreras de menor demanda, donde estudiantes con puntajes incluso de 820 o 790 han podido acceder sin dificultad”, añadió, la directora académica.

En el caso de Medicina, 320 estudiantes del cuadro de honor alcanzaron los mil puntos máximos, generando empates. En esos casos, la universidad asigna los cupos disponibles considerando el mejor promedio de antecedentes académicos, conforme al instructivo aprobado.

Del total de 2.065 cupos ofrecidos por la UTA, 600 han sido asignados al grupo de Mérito Académico, lo que representa más del 30%, en cumplimiento del reglamento nacional.

Infante recalcó que la capacidad de cupos está determinada por la planificación académica aprobada por el Consejo de Educación Superior (CES), considerando factores como infraestructura, planta docente, laboratorios y presupuesto, lo que impide la apertura de más paralelos o el incremento de cupos sin una planificación previa.

Existen empresas privadas que brindan asesoramiento a los estudiantes para rendir la evaluación por lo que cobran cantidades importantes de dinero, lo cual debe ser investigado por los órganos de control, puesto que no forman parte del Sistema de Educación Superior y peor; pueden garantizar cupos en la universidad. 

El 31 de julio se abrirá la etapa de aceptación de cupos en el sistema web de la Senescyt. En caso de que un aspirante rechace su cupo, se activará automáticamente la lista de espera, y estos nuevos cupos se notificarán el 1 de agosto.

La Universidad Técnica de Ambato reafirma su compromiso con una educación de calidad, transparente y equitativa. 




Comentarios

  1. Y como se puede explicar que se postula para tres carreras una de menor demanda como educación inicial y con 984 no se otorga el respectivo cupo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario