Los futuros profesionales de la salud de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) cuentan con un Centro de Simulación Clínica equipado con tecnología avanzada, enfocado en mejorar la calidad del aprendizaje práctico.
“El Centro de simulación permite replicar situaciones clínicas reales en un entorno seguro y controlado, donde los estudiantes desarrollan habilidades técnicas y procedimentales, fortalecen el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el liderazgo y la toma de decisiones en contextos de alta exigencia, promoviendo además la colaboración interprofesional como eje fundamental del aprendizaje en salud.” explica la Dra. Alicia Zabala Haro, responsable del Centro de Simulación Clínica.
Cuenta con ocho entornos de aprendizaje distribuidos en diferentes niveles: quirúrgico, obstétrico, emergencia, cuidados intensivos, hospitalización pediátrica y de adultos, así como áreas de aprendizaje procedimental básico y avanzado.
Entre sus recursos más destacados se incluyen equipos de simulación de alta fidelidad, que permiten recrear escenarios clínicos complejos en diversas áreas de atención, desde emergencias pediátricas y obstétricas hasta procedimientos quirúrgicos y de reanimación, garantizando una experiencia de aprendizaje realista y segura para los estudiantes. El centro de simulación incorpora tecnología de realidad virtual y simuladores laparoscópicos para el entrenamiento anatómico - quirúrgico de precisión.
Con esta infraestructura, los estudiantes de Medicina, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Laboratorio Clínico pueden fortalecer su formación mediante experiencias inmersivas que integran el conocimiento teórico con la práctica clínica simulada, promoviendo competencias profesionales alineadas con estándares internacionales de educación en salud.
Actualmente, se encuentra en proceso de adecuación la segunda fase del Centro de Simulación Clínica, la cual contará con consultorios polivalentes, una estación de toma de muestras, sala de recuperación, área gineco-quirúrgica.
Esta nueva infraestructura complementará y potenciará los entornos ya existentes, fortaleciendo la formación práctica integral, consolidando al Centro como un espacio integral para el aprendizaje clínico simulado.
Comentarios
Publicar un comentario