José Francisco Taipe, estudiante de segundo semestre de la carrera de Ingeniería en Software de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Electrónica e Industrial de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), cumplió uno de sus más grandes sueños: publicar su primer videojuego educativo en Google Play Store, una meta que pocos alcanzan y que él lo consiguió gracias a su constancia y pasión por la programación.
Se trata de un videojuego, llamado “Pulpi Suma”, está diseñado especialmente para niños y busca reforzar el aprendizaje cognitivo a través del juego. “El motivo por el que hice Pulpi Suma fue crear algo divertido que ayude a los niños a aprender. Noté que muchos prefieren jugar antes que estudiar, y pensé que podía combinar las dos cosas”, comenta José.
El proceso de publicación no fue sencillo. José se encargó del arte, la programación y el diseño del juego desde cero. Tuvo que diseñar cada detalle visual, crear una versión de prueba y enviarla a revisión por parte de Google Play, en donde incluso desde Estados Unidos evaluaron su contenido para garantizar que fuera apto y educativo. “Tardé alrededor de tres meses en crear el juego y otros tres meses en lograr su publicación. Fue un reto enorme, pero valió la pena”.
Su interés por el desarrollo de videojuegos nació desde pequeño. “Siempre me gustó jugar, pero más me interesaba saber qué había detrás de cada juego, quería saber cómo funcionaban. Desde los 15 años comencé a crear mis propios proyectos, como: ´Tengo Hambre’, un juego inspirado en la comida saludable, y un modelo 3D de mi facultad”, relata.
A sus 18 años es el fundador de RKJ Games, un estudio independiente que se maneja con el lema: “Si lo puedes imaginar, lo puedes programar”. Su meta es formar un espacio en donde jóvenes interesados en los video juegos puedan aprender, crear y publicar sus propias aplicaciones. “Quiero que más personas descubran que programar no es imposible. Solo se necesita perseverancia y tiempo”, afirma.
Su familia ha sido el pilar fundamental en este camino. “Sin ellos no habría podido lograrlo. Aunque las circunstancias no siempre son fáciles, siempre me apoyan, buscan que siga aprendiendo y creen en mis sueños”, agrega José.
José se prepara para un nuevo desafío: desarrollar un videojuego para la plataforma internacional Steam, un paso que lo llevará a un público más amplio y a una experiencia profesional más compleja. “Será un reto nuevo, pero me emociona seguir aprendiendo, debo investigar y formarme por mi cuenta, pero es parte de los retos que debo asumir”.

Comentarios
Publicar un comentario