UTA no tolera comportamientos indebidos

 


La Universidad Técnica de Ambato (UTA) reitera que no tolerará comportamientos inadecuados que atenten contra la honra, las buenas costumbres y la integridad de los miembros de su comunidad universitaria. En caso de que se evidencien estas conductas, se aplicarán los procesos correspondientes, incluso de carácter penal, que conlleven a sentencias condenatorias.


La rectora de la UTA, Sara Camacho, enfatizó que este tipo de comportamientos no serán aceptados ni en estudiantes, docentes o trabajadores, puesto que la institución fomenta el respeto, la responsabilidad y el buen trato en todos los espacios académicos y laborales.


Existen denuncias impulsadas por la universidad que han llegado a sentencia en contra de estudiante sorprendido filmando a estudiantes mujeres en los servicios sanitarios.


En este marco, el Comité de Ética de la UTA desempeña un papel fundamental para mantener un entorno de respeto, responsabilidad y transparencia en las actividades académicas e investigativas. Su presidente, Jeanette Jordán Buenaño, explicó que ante una denuncia se analizan los principios vulnerados y se recopilan pruebas. Posteriormente, se emite un informe al Honorable Consejo Universitario, detallando las faltas cometidas y los principios transgredidos, a fin de que se inicie el proceso administrativo sancionador conforme a lo establecido en el estatuto universitario.


El Honorable Consejo Universitario, como órgano superior de la institución, tiene la capacidad sancionadora para estudiantes y docentes, mientras que en el caso de trabajadores y servidores administrativos las acciones corresponden a la Dirección de Talento Humano.


Con estas medidas, la Universidad Técnica de Ambato garantiza la protección de su comunidad y reafirma su compromiso con el respeto, el buen trato y la construcción de un ambiente armónico e inclusivo dentro de la institución.


Comentarios