Con el propósito de contribuir a la reducción de la desnutrición crónica en la primera infancia, estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), participan en el proyecto de vinculación “Fortalecimiento de la estrategia nacional Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil en niños y niñas de 10 a 36 meses del cantón Cevallos y Quero. Fase I”.
La iniciativa se desarrolla en coordinación con la Dirección Distrital 18D04 Patate – San Pedro de Pelileo del Ministerio de Salud Pública, y cuenta con la participación de 24 estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, bajo la tutoría de la N.D. Mg. Tannia Elizabeth Quiroga Torres.
El proyecto contempla la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de actividades en territorio, que incluyen el seguimiento antropométrico y de hemoglobina de los infantes, la identificación de patrones alimentarios familiares mediante encuestas, y la elaboración de una guía alimentaria para los primeros 1000 días de vida, herramienta clave para la prevención de la desnutrición.
La intervención beneficiará de manera directa a 80 niños y 30 mujeres gestantes, y de forma indirecta a más de 200 niños y 60 gestantes de los cantones Cevallos y Quero.
Las actividades que nuestros estudiantes realizaron fue Incluirse en los equipos de atención de salud, visitas domiciliarias y también se buscó fortalecer en el programa denominado “Creciendo por nuestros hijos” programa que está a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y social parte de educación, mezclas alimentarias, biodisponibilidad en los micronutrientes que son críticos en estas etapas como el hierro, zinc y ácido fólico que permiten potencializar el crecimiento en los niños” resalta Quiroga.
Este proyecto articula la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad, aportando desde el conocimiento científico y el trabajo estudiantil a la construcción de un Ecuador libre de desnutrición infantil.
Comentarios
Publicar un comentario