“La fortaleza del espíritu inicia con la disciplina del cuerpo. No puedo pensar que llegaré a ser fuerte físicamente sin antes haber pasado por un proceso de fortalecimiento mental a través del desarrollo académico”, expresó Jefferson Pérez, atleta ecuatoriano y vicepresidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, durante su visita a la Universidad Técnica de Ambato (UTA).
El campeón olímpico destacó la necesidad de mantener nexos entre el deporte y la academia para construir un mundo más competitivo, sustentado en la investigación científica.
La UTA proyecta la firma de un convenio y la ejecución de actividades de investigación que permitan integrar el conocimiento académico con la práctica deportiva. La propuesta busca generar bases científicas con la participación de estudiantes y docentes, quienes podrán realizar prácticas junto a los seleccionados nacionales de Ecuador.
Se plantea el fortalecimiento de un centro de investigación para el alto rendimiento, donde se desarrollen pruebas funcionales, de capacidad máxima, antropométricas y biomecánicas. Este trabajo se realizaría en coordinación con la Federación Ecuatoriana de Atletismo y con el respaldo de la academia.
“Queremos que en la UTA se organicen campeonatos internacionales y que nuestra universidad sea reconocida como una base de entrenamiento para deportistas a nivel nacional e internacional”, señaló Andrés Castro, coordinador de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.
La pista atlética de la UTA cuenta con la infraestructura adecuada y el aval de la World Athletics, lo que la acredita para albergar campeonatos oficiales. “Nuestra pista está apta para realizar competencias nacionales, en las que los estudiantes puedan participar como jueces y estar cerca de los entrenamientos de los deportistas que se preparan para el ciclo olímpico, como los Juegos Bolivarianos, Sudamericanos, Centroamericanos y Mundiales”, añadió.
Actualmente, Jefferson Pérez se desempeña como vicepresidente del Comité Olímpico Ecuatoriano y en octubre asumirá la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Atletismo. Desde esa posición, continuará impulsando proyectos que fortalezcan el deporte nacional en articulación con la academia.
Comentarios
Publicar un comentario