Inteligencia Artificial Inclusiva en las aulas de la Universidad

 


“Quiero compartir los conocimientos adquiridos sobre Inteligencia Artificial en la Escuela de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, de la cual fui partícipe, ya que aquí no existen estas capacitaciones y considero fundamental que los estudiantes aprendan. Será de mucha ayuda para ellos”, explicó Patricia Lema, responsable de la Tiflobiblioteca de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y capacitadora del curso denominado “Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas e Inclusivas”.

El curso representa un apoyo para el desempeño académico y profesional de las personas con discapacidad visual que son parte de la Universidad, al brindar la posibilidad de conocer y manejar aplicaciones de Inteligencia Artificial enfocadas en la accesibilidad y la productividad.

Durante la capacitación, los participantes adquirieron habilidades prácticas en el uso de herramientas como asistentes conversacionales, generadores de contenido inclusivo, aplicaciones para la organización de ideas, creación de presentaciones, así como producción de audio y video con IA.

Santiago Gutiérrez, uno de los asistentes, destacó la relevancia del programa: “Me pareció muy interesante porque nos permite conocer el manejo de la inteligencia artificial sin límites, incluso para las personas con discapacidad visual”.

Estas acciones permiten que la innovación tecnológica y la inclusión abra paso a nuevos caminos de accesibilidad en el ámbito universitario.





Comentarios