Experiencia internacional en marcha: estudiantes de la UTA se integran a la comunidad académica chilena
11 estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Entrenamiento Deportivo y Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, vivirán la experiencia internacional académica en la Universidad de Los Lagos (Chile).
Este intercambio se desarrollará durante un semestre, y tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes, que incluyen la culminación de tesis, prácticas preprofesionales y participación en actividades académicas en un entorno multicultural.
“Vamos a apuntar siempre a la calidad, todo el nivel de inversión de vida está enfocado a su futuro profesional, hemos tomado decisiones muy certeras para mejorar el sistema de reglamentación, ustedes van a abrir el camino para otros estudiantes, el futuro de esta universidad se ve y se compromete de forma muy precisa, respecto a las oportunidades que les vamos a brindar a los estudiantes”, expresó la rectora de la UTA, Dra. Sara Camacho.
La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UTA, ha articulado este proceso como parte de la estrategia institucional de internacionalización, que busca consolidar redes de cooperación y brindar oportunidades reales de movilidad a estudiantes destacados.
“Espero traer nuevos conocimientos para mis compañeros y para la universidad y así poder afianzar mis estudios, estoy seguro de que salir al exterior nos va a ayudar mucho”, señaló Nicolás Ramírez, estudiante de la carrera de Entrenamiento Deportivo.
Los estudiantes seleccionados han demostrado excelencia académica y compromiso con su formación. Algunos culminarán sus proyectos de titulación en colaboración con docentes chilenos, otros realizarán prácticas preprofesionales en instituciones vinculadas a sus áreas, y varios vivirán la experiencia completa de un semestre académico en el extranjero.
“Esta experiencia me va a enriquecer, para poder ejecutar mi tesis, es una gran oportunidad y se que el fruto de mi esfuerzo ha sido tomado en cuenta para poder participar en este programa”, comentó, Paola Cruz, estudiante de Trabajo Social.
Este proceso es parte de los convenios de movilidad internacional que mantiene la Universidad Técnica de Ambato con las diferentes instituciones de educación superior de Colombia, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, Alemania y España.
Comentarios
Publicar un comentario