ESTUDIANTES UTA: EMBAJADORES DEL CONOCIMIENTO EN EL MUNDO

 


Cada año, cerca de 35 estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato (U.T.A), participan en intercambios académicos en países como Alemania, Francia, España, México, El Salvador, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil, Chile y Argentina, como parte del programa de movilidad e intercambio internacional, que impulsa el crecimiento académico.

Los intercambios de corta, mediana y larga duración permiten a los jóvenes vivir experiencias transformadoras, al integrarse en nuevas culturas, entornos universitarios y metodologías académicas de prestigiosas instituciones extranjeras.

Para postular, los estudiantes deben cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Becas y Ayudas Económicas, entre ellos: contar con un promedio mínimo de 8/10, no registrar segundas matrículas en las materias cursadas, no tener sanciones vigentes y no ser beneficiarios de becas de la SENESCYT. Estas condiciones aseguran que quienes accedan al programa sean estudiantes destacados, comprometidos con su formación y con alto potencial académico.

La Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales (DIRENI) lidera la gestión de estos programas, estableciendo convenios estratégicos con universidades del extranjero y brindando acompañamiento integral durante todo el proceso. “A lo largo del semestre, se coordinan reuniones periódicas entre tutores, directores de carrera y autoridades de ambas instituciones, con el objetivo de asegurar el cumplimiento y la homologación de horas de prácticas preprofesionales y materias cursadas en el exterior”, explicó Valeri López, funcionaria de la DIRENI.

Además, la UTA garantiza el pago oportuno de ayudas económicas, realiza seguimiento constante y coordina, junto a las universidades anfitrionas, el alojamiento y la adaptación cultural de los estudiantes.

La internacionalización en la UTA permite una formación universitaria de calidad, sin límites y con visión de futuro.


Comentarios