UTA IMPULSA ALIANZA INTERNACIONAL CON CIENTÍFICOS PARA FORTALECER LA SALUD COMUNITARIA A TRAVÉS DEL PROYECTO ECHO
La Universidad Técnica de Ambato (UTA) mantuvo un conversatorio con la University of New Mexico Health Sciences Center (UNMHSC) de USA, para formar parte del Proyecto ECHO (Extension for Community Healthcare Outcomes), una iniciativa innovadora fundada en la Universidad de Nuevo México de Estados Unidos.
El proyecto ECHO es un modelo de telementoría que conecta a expertos en centros académicos con profesionales de la salud en comunidades locales. El objetivo es expandir el conocimiento y las habilidades para tratar enfermedades comunes y complejas, mejorando así la calidad de la atención y los resultados de salud en las comunidades.
Como parte de esta alianza, la UTA realizará la firma de un convenio, que permitirá a docentes y estudiantes integrarse a una plataforma global de telemedicina. Esta iniciativa potenciará los procesos de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, fortaleciendo competencias técnicas, cognitivas y actitudinales en el ámbito médico.
La reunión contó con la presencia de la PhD. Liudmila Miyar Otero, RN., Coordinadora de Alianzas para América Latina del Project ECHO; Samantha Ramírez, representante del área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de CEDIA (Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y Academia); el PhD. Gerardo Fernández, docente investigador y Coordinador de la Unidad Operativa de Investigación de la Facultad de
Ciencias de la Salud; la PhD. Elena Hernández, docente investigadora de la misma facultad; y el Dr. José Luis Romo Santana, Procurador General de la UTA.
El 5 de junio de 2025, docentes e investigadores de la UTA mantuvieron una reunión clave con la representante de la UNMHSC para concretar alianzas académicas con instituciones otras instituciones y llevar adelante los trámites del convenio.
Comentarios
Publicar un comentario