Más de 700 personas son parte del Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción en la UTA

 



Arrancó el Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción en la Universidad Técnica de Ambato (UTA), con el propósito de fortalecer los lazos entre la academia, la industria y la sociedad, a través de redes colaborativas enfocadas en proyectos de infraestructura sostenible y de alto impacto.


Del 3 al 6 de junio de 2025, en el Centro de Cultura y Deportes de la UTA, se desarrollarán ponencias magistrales centradas en estructuras, vías, hidráulica y materiales, analizando retos actuales y las tendencias más innovadoras en la ingeniería civil y mecánica.


El Congreso cuenta con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, entre ellos:

Mario Andrés Lafontaine Roth, socio fundador de Lafontaine Ingenieros Consultores; Jorge E. Pesantez, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Estatal de California, Fresno; Juan Gabriel García Maldonado, miembro de la Asociación Mexicana de Hidráulica y de la Société Française de Génie des Procédés, con especialidad en ingeniería ambiental y tratamiento de agua; María Dolores Gómez, científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Roberto Aguiar Falconí, docente investigador de la UPS y especialista en ingeniería estructural y más ponentes expertos en ingeniería civil y mecánica. 


Este encuentro permitirá compartir conocimiento e impulsar el desarrollo sostenible del país a través de la ingeniería.




Comentarios