Con el objetivo de fortalecer el intercambio cultural y promover el conocimiento de las tradiciones latinoamericanas, la Universidad Técnica de Ambato (UTA), a través de la Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales, organizó la Semana Cultural de Bolivia.
El Mg. Wilber Romero, director de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UTA, destacó que este tipo de encuentros fortalece los procesos de internacionalización de la Universidad, al tiempo que impulsa el desarrollo de la ciencia y fomenta la realización de investigaciones conjuntas con instituciones académicas del país andino.
La Embajadora de Bolivia en Ecuador, Segundina Flores Solamayo, realizó la presentación de la agenda de la semana cultural de Bolivia, actividad que se desarrolla del 6 al 13 de junio. Además, invitó al público a ser parte de la muestra fotográfica ´Bolivia en 200 destinos turísticos´, que está disponible en Casona Universitaria, calle Montalvo y Rocafuerte.
La programación arrancó con la muestra gastronómica “Sabores del Bicentenario”, a ello se suma la presentación cultural “Bolivia baila en su Bicentenario”, un espectáculo de danzas típicas que incluyó coreografías de morenada, tinku y diablada, ejecutadas por grupos de danza invitados.
Como complemento de la semana cultural, se desarrolla el Cine Fórum con la proyección de producciones bolivianas, abordando temáticas sociales y culturales que invitan al análisis colectivo y a la reflexión.
En el evento de inauguración de la muestra fotográfica participó Marlon Mokrani Chávez, Ministro Consejero de la Embajada de Bolivia, estudiantes e invitados especiales. Con ello la UTA reafirma su compromiso con la difusión del diálogo intercultural y la integración, permitiendo a los actores sociales acercarse a su identidad, tradiciones y legado histórico desde el espacio universitario.
Comentarios
Publicar un comentario