UTA presenta el Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025

 




La Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato realizó el lanzamiento oficial del Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción, evento que se desarrollará del 3 al 6 de junio de 2025.

El congreso contará con la participación de 30 ponentes nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias, investigaciones y propuestas innovadoras en los ejes de: estructuras, hidráulica, diseño de vías y construcción.
Durante la jornada participarán como ponentes el Dr. Mario Lafontaine Roth (Chile) con la temática ´Diseño basado en desempeño: ventajas y aplicaciones en proyectos de edificación; Dr. Jorge Pesantes (Estados Unidos) con el tema: ´Análisis y modelación de la infraestructura urbana de agua, utilizando información a nivel de usuario´; Dr. Juan Gabriel García Maldonado (México): Soluciones basadas en la naturaleza y sus aplicaciones para mejorar la gestión del agua; y la Dra. María Dolores Gómez, con la ponencia ´construcciones tradicionales de tierra e innovadoras en base de FRP´.
El Ing. José Luís Yunapanta, docente que participó en el lanzamiento del Congreso indicó que se ofrecerán 26 charlas dictadas por docente investigadores como la Dra. Ana Gabriela Haro, docente investigadora de la ESPE; Ing. Angy Iza supervisora comercial de Plastigama Wavin; y de representantes de empresas constructoras, quienes también participarán en una Feria de la Construcción, fortaleciendo el vínculo entre el sector académico y el profesional.
La UTA lidera el intercambio de conocimiento académico, científico y profesional en estructuras, construcción, diseño y mantenimiento de vías e hidráulica consolidando un espacio técnico-académico de alto nivel para el desarrollo de soluciones aplicadas a los retos actuales de la ingeniería. Te invitamos a formar parte de las conferencias, investigaciones y la Feria de la Construcción inscribiéndote en el siguiente enlace https://utaep.com.ec/bdpnew/login.php

Comentarios

  1. Hace falta este tipo de eventos en nuestra ciudad aunque pienso deben ser gratuitos y no pagados considerando que provienen de una Universidad Pùblica.Favor hacer conocer el contenido de las charlas magistrales y los nombres de los expositores para conocimiento de la colectividad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario