UTA promueve el diálogo con el seminario "Horizontes de la Investigación en Ciencias de la Educación: Diálogos y Perspectivas desde la Educación Superior"

 


La Universidad Técnica de Ambato (UTA) reafirma su papel protagónico como generadora de pensamiento crítico y producción científica con la realización del seminario “Horizontes de la Investigación en Ciencias de la Educación: Diálogos y perspectivas desde la Educación Superior”, organizado por la Unidad Operativa de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación con el aval de la Dirección de Investigación y Desarrollo, REDIUTA y Divulga Ciencia.

“Contamos con la valiosa presencia de investigadoras e investigadores cuyas trayectorias enriquecen el debate académico y orientan nuevas rutas en la construcción del conocimiento educativo”, expresó Mayra Barrera, coordinadora de la Unidad Operativa de Investigación y Desarrollo (OUDIDE) de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.

El PhD. César Narváez, coordinador del área de Lingüística Aplicada del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la ESPE, analizó el pensamiento fragmentado en la academia y el impacto del desarrollo tecnológico. “Es importante tomar en cuenta que el desarrollo tecnológico en el área de tecnologías de la información y automatización está transformando las esferas económicas, políticas, sociales y culturales. La forma de procesar la información tecnológica ha cambiado” indicó Narváez.

Por su parte, el Mg. Javier Sánchez, docente investigador de la FCHE y coordinador del proyecto: “Recursos didácticos, prototipos educativos y narrativas digitales mediante inteligencia artificial generativa para mejorar la experiencia de aprendizaje en estudiantes universitarios”, compartió detalles sobre su investigación señalando que el objetivo es utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario. Estas tecnologías no deben verse como distractores, sino como recursos valiosos destinados al microaprendizaje, la generación de microcontenidos educativos entre otras.

En la jornada académica participó el Dr. José Delgado Fernández, director del programa de maestría en educación enseñanza de la matemática de la Universidad Técnica Particular de Loja con la temática ´Calidad y Evaluación en la Educación Superior´, PhD. Fernanda Constante Barragán, docente investigadora UTA con el tema ´Formación docente y desarrollo profesional en la Educación Superior´, entre otros expertos.

Este seminario reafirma el compromiso de la Universidad Técnica de Ambato con el fortalecimiento de la investigación en Ciencias de la Educación y su papel como promotora de una educación superior crítica, inclusiva y transformadora. A través de estos espacios de diálogo y reflexión, la institución consolida su liderazgo académico y su contribución activa al desarrollo social y educativo del país.


Comentarios