La Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) celebró el Día del Ingeniero Mecánico con una gincana de ingeniería, en la que los estudiantes demostraron sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su formación universitaria.
Durante el evento, la Dra. Sara Camacho, rectora de la UTA, destacó la importancia de estas actividades para la comunidad académica: “Hoy van a demostrar cuánto han aprendido, y como autoridades, respaldaremos el talento de nuestros estudiantes. La carrera de Mecánica tiene mucho por ofrecer con proyectos interesantes en los que vamos a invertir y darles la importancia que merecen”.
La gincana incluyó actividades como el diseño de circuitos y combinaciones, elaboración de habilidades en soldadura, dibujo y diseño por computadora, entre otros. Los estudiantes mostraron su creatividad e ingenio a través de diversos proyectos prácticos.
Sarahí Patiño, estudiante de la carrera, expresó la relevancia de este tipo de eventos para proyectar lo aprendido en las aulas hacia la sociedad: “Estamos satisfechos y orgullosos de demostrar lo que vamos aprendiendo en la carrera, como la elaboración de diferentes diseños, circuitos, control automático, diseño de piezas, soldadura, ensayos no destructivos y actividades de torno”, acotó.
Los estudiantes formaron equipos con nombres creativos, entre ellos: Los Funables, R-A-M-P-H y Asociados, Los Poderosos, Forjadores del Futuro, Los que no saben repiten, Los Enviados de Santa, Los Fluidos Caóticos y el Miguel, Team GPT, y Tornacero.
La actividad se llevó a cabo en el Taller de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica (FICM), contando con la participación de autoridades, empresas invitadas, docentes y estudiantes. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la UTA con la formación integral de sus futuros ingenieros mecánicos.
Comentarios
Publicar un comentario