Profesionales y estudiantes participan en el V Congreso Internacional de Ciencia de la Computación UTA 2023

 

La Universidad Técnica de Ambato (UTA) inauguró el V Congreso de Ciencias de la Computación, Electrónica e Industrial, CSEI, que se extiende hasta el 10 de noviembre de 2023, con la presencia de más de 900 participantes de distintas ciudades y países del mundo.

El discurso de orden dio el rector de la Universidad Técnica de Ambato, Dr. Galo Naranjo López, destacando la trascendencia de este acontecimiento académico-técnico científico, que permitirá conocer las investigaciones y avances más recientes en sus campos específicos.

Hizo referencia a la dinamia académica de la UTA que frecuentemente desarrolla congresos, foros y más jornadas afines para fortalecer la formación de la comunidad universitaria y de la colectividad. Precisamente en estos días se celebran tres congresos internacionales, promovidos por las Facultades de Sistemas, de Alimentos y de Contabilidad y Auditoría.

La bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Elsa Hernández, vicerrectora de Investigación, quien resaltó el rol de las universidades en el ámbito de la investigación, la innovación y el emprendimiento. Habló de la obligatoriedad de fomentar espacios de conocimiento y reflexión frente a las nuevas realidades y a los nuevos paradigmas.

El Mg. Carlos Núñez, coordinador de la UODIDE (FISEI), dio las indicaciones generales tanto a los panelistas como a los ponentes, estudiantes y público participante.

El Congreso está organizado por académicos e investigadores de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial con el apoyo de investigadores de universidades de España, Colombia, Chile, México, Estados Unidos y Japón. 

En calidad de conferencistas invitados figuran: Elia Cano, Panamá; Doris Gelis, Alemania; Pablo Becerra, Chile; Vigneswara Rao, Malaysia; Nosina Krishna, India; Raquel Sanchís, España; Yéssica Maradey, Colombia; Omar Otoniel Flores, El Salvador; Gabriela López, México.

Entre los temas del Congreso figuran: desarrollo de software, inteligencia artificial, informática educativa, e-management, comunicaciones, sistemas integrados, sistemas interactivos, automatización de producción, producción y operaciones, optimización basada en análisis numérico. 

El Congreso es el espacio de actualización, capacitación y divulgación científica en el área de las ciencias informáticas, electrónicas e industriales. 

El Congreso que se realiza vía on line incluye: cursos previos, conferencias magistrales, presentación de trabajos, paneles de discusión y más actividades.  Gran parte de los artículos que se presenten, serán indexados a Scopus.

Comentarios