El Congreso Internacional Economía y Contabilidad Aplicado a la Empresa y Sociedad ECAES 2023 organizado por la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) se consolida como el evento científico, referente para la discusión y difusión de trabajos científicos en las ciencias económicas y contables.
En el evento académico participan más de mil 200 estudiantes, docentes, emprendedores y profesionales quienes intercambiarán conocimientos del 7 al 10 de noviembre de 2023 en modalidad virtual.
La jornada reúne a destacados ponentes como: Verónica Artola de Ecuador, Marcela Amaro Rosales y Andrés Ultreras de México, Martín Pérez Comisso de Chile, Hugo Macías de Colombia, Johana Sierra de España, Elsa Choy Zevallos de Perú y Christopher Barton de Estados Unidos.
Tatiana Valle, decana de la Facultad indicó: “ECAES 2023 permite afianzar la colaboración de diversas instituciones del sector público y privado que impulsan el desarrollo económico, financiero y contable de nuestro país y del mundo” resaltó la Decana.
Lorena Rivera, directora de Investigación y Desarrollo de la Universidad fue la encargada de realizar la inauguración del Congreso, la autoridad reconoció el papel fundamental de la economía en el quehacer de las organizaciones; políticos, profesionales, estudiantes y comunidad en general.
En el evento académico se desarrollarán conferencias magistrales, ponencias de investigación y foros que arrancarán desde las 08:00 hasta las 17:00 y las temáticas de esta edición son: contabilidad, organización y dirección de empresas, economía del cambio tecnológico, economía agraria y de los recursos naturales, economía del medio ambiente y ecología, economía circular, economía aplicada, organización industrial y políticas gubernamentales, y emprendimiento-innovación.
El Congreso Internacional se constituye en el marco ideal para el intercambio de experiencias, conocimientos e investigaciones aplicadas, experimentales, teóricas y metodológicas en el ámbito económico, empresarial, financiero y social.
Comentarios
Publicar un comentario